Casos de Éxito
WETNET es un caudalímetro inteligente de bajo coste dotado de inteligencia para identificar y reducir un 15% las fugas en redes de agua.
Tras la experiencia piloto en una ciudad de 100.000 habitantes (Pisa, Italia) ya son 1.000 las unidades instaladas a nivel internacional. wetnet.eu

WIZ es un eficaz sistema de información que permite mejorar la gestión del agua potable y de los procesos asociados de planificación urbana. Permite dar respuesta a qué cantidad y calidad del agua potable existe en el municipio, cuáles son los costes económicos y ambientales del proceso de suministro, si hay que plantearse explotar nuevos acuíferos o renovar la red, etc. wiz‐life.eu
SANePLAN es un sistema de ayuda a la toma de decisiones para la mejora de la gobernanza del agua.
Integra la gestión del saneamiento y la planificación urbana integrando condicionantes de coste, protección ambiental, crecimiento poblacional y cambio climático. saneplan-life.eu
Más casos de éxito

AQUAMUNDAM
La importancia de la planificación hidrológica y la eficiencia de las redes de distribución nos ha llevado a desarrollar una herramienta que permite a pequeños y medianos municipios monitorizar sus redes de distribución de agua potable y sus sistemas de saneamiento.
Una solución tecnológica propia de ciudades inteligentes implantada ya en 12 municipios que pueden conocer sus costes de explotación y las posibles incidencias en tiempo real con un coste asumible y sostenible en el tiempo.
ROEM+
El embalse de Cuerda del Pozo, en Soria, ha sido el escenario donde hemos validado con éxito durante nuestro sistema de monitorización y gestión adaptativa de ecosistemas acuáticos continentales. Abordar el problema de la eutrofización ha sido posible mediante redes de sensores de última generación en combinación con técnicas de simulación predictiva. Una innovadora solución medioambiental dirigida a Confederaciones Hidrográficas y otros organismos con competencias en la ordenación de masas de agua y sus usos.

WATERNANOENV
El desarrollo de nanosensores capaces de reaccionar en presencia de cianotoxinas y bacterias como el e-coli y los enterococos, nos ha permitido obtener una solución testada y fiable para la detección temprana de contaminantes en el agua de los embalses.
El análisis del impacto de nanoresiduos en la etapa de depuración, problema para el que no están adecuadamente diseñadas las plantas de tratamiento de aguas residuales (EDAR), es otra línea de trabajo en la que hemos conseguido importantes avances.
Últimas novedades
Premios y reconocimientos

Premio “Best of The Best LIFE Projects” de la Comisión Europea
ITG ha estado presente en la gala “LIFE Best Project Awards», que celebra anualmente la Comisión Europea en Bruselas, para recoger el premio que distingue a WIZ como uno de los 8 mejores proyectos medioambientales en Europa.
Un reconocimiento obtenido tras superar una selección previa de 25 proyectos entre un total de 102 candidaturas. El proyecto WIZ – WaterIZe spatial planning, aprobado por la Comisión Europea en la iniciativa LIFE+ a finales del año 2010, en la línea Política y Gobernanza Medioambiental, ha contado con un presupuesto de 2.445.207.00 euros. ITG ha sido el único socio español.

Miembros de la junta directiva de la PTEA
El director de desarrollo de negocio de nuestro centro tecnológico, Juan Luis Sobreira Seoane, es miembro de la Junta Directiva de la Plataforma Tecnológica Española del Agua (PTEA).
La Plataforma promueve la I+D+i sectorial y la participación de empresas y centros públicos españoles en programas, iniciativas y proyectos de la Unión Europea. Entre sus objetivos, destaca la colaboración entre la comunidad científica y el sector empresarial, elaborar e implantar una Agenda Estratégica de Investigación (AEI), formentar la transferencia tecnológica y promover la formación del tejido productivo.

Dos menciones de honor en WEX Global
Water and Energy Exchange (WEX Global) es el encuentro de negocios de referencia a nivel mundial entre profesionales y organizaciones especializadas en el ámbito del agua y la energía. Una cumbre orientada al establecimiento de alianzas comerciales y con un exhaustivo programa de reuniones entre todos los asistentes.
El director de desarrollo de negocio del centro tecnológico ITG, PhD. Juan Luis Sobreira Seoane, estuvo presente en su X aniversario celebrado en Lisboa, donde recibimos dos menciones de honor por la tecnología desarrollada en los últimos años para mejorar la gestión del ciclo integral del agua.