Una sólida oferta tecnológica y la firme apuesta por el desarrollo de aplicaciones de monitorización avanzada convergentes con el enfoque del internet del futuro, nos ha situado en una posición estratégica para innovar en aplicaciones civiles para las aeronaves no tripuladas (Unmanned Aerial Vehicle, UAV).
Pionero entre los centros de investigación gallegos en ser reconocido por la Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA) como Operador Nacional, desarrollamos tecnología embarcada para la cubicación forestal, sistemas RFID de largo alcance, despegue y aterrizaje autónomo, o supervisión y mantenimiento de instalaciones industriales, entre otras.
ITG prevé destinar 2,5 millones de euros en los próximos años para el desarrollo de aviónica y sistemas aéreos no tripulados

Últimas Novedades
Centro Tecnológico para empresas de referencia

Babcock MCS España
Babcock Mission Critical Services (MCS) España, hasta 2017 denominada Inaer, es una compañía aeronáutica española dedicada a servicios de emergencia aérea y mantenimiento de aeronaves.
En el marco de la Civil UAVs Initiative, ITG participa en el desarrollo de diversos sistemas de control de UAV, software de misión inteligente y el centro de simulación para formación de pilotos.

SDLE
Star Defence Logistics & Engineering (SDLE) ha constituido junto a ITG la primera Unidad Mixta de Investigación (UMI) de Galicia especializada en aviones no tripulados.
Con un presupuesto de más de 2M€ y un equipo de trabajo de doce investigadores, permitirá desarrollar tecnología para operar drones con una mayor autonomía y en escenarios civiles complejos.

Indra Sistemas
Indra es una de las principales empresas globales de consultoría y tecnología. Desarrolla una oferta de soluciones propias y servicios avanzados y de alto valor añadido en tecnología en múltiples sectores.
En el marco de la Civil UAVs Initiative, ITG participa en el diseño y desarrollo de servicios y funcionalidades avanzadas de su Centro de Proceso de Datos y de Misión (CMPD).

Nuestras líneas de I+D
El desarrollo de sistemas de control certificables por las autoridades aeronáuticas nacionales e internacionales, software de misión inteligente para el cumplimiento de acciones programadas, servicios avanzados de procesado de datos y procedimientos de gestión de espacios aéreos, son algunas de las líneas de I+D en las que el centro tecnológico ITG profundizará en los próximos años.
Nuestra estrategia de I+D también abarca el lanzamiento de otras líneas tecnológicas con gran potencial: simuladores para instrucción y operación de cargas de pago, el software para control de tráfico aéreo y el diseño de data centers para explotación de datos procedentes de RPA. Una intensa actividad que favorecerá la aplicación de este tipo de aeronaves al control marítimo-pesquero, lucha contra incendios, protección del patrimonio cultural, la gestión de emergencias y de los sectores agroforestal y turístico.
Aplicaciones novedosas
Desarrollar negocios rentables a partir de aplicaciones novedosas de los drones implica una adecuada configuración entre plataformas, equipos para la misión (sensores, cámaras, etc.) y otros componentes adicionales.
Nuestros Data Centers y Sistemas de Explotación de Datos Cloud ofrecen facilidades y funcionalidades avanzadas tales como adquisición de datos de misión, procesado inteligente por tipo de información, almacenamiento, integración de fuentes externas o servicios avanzados para la extracción y explotación de datos. El uso de este tipo de herramientas representa ventajas importantes para la puesta en marcha y consolidación de negocios en el ámbito de las aplicaciones civiles para drones, reduciendo drásticamente el time-to-market y los costes de operación y mantenimiento frente a soluciones completamente a medida y poco flexibles.
