
El Instituto Tecnológico de Galicia (ITG) y el Club de Derecho de Construcción e Ingeniería (CDCI) organizan el próximo 10 de Febrero, en la sede de ITG en A Coruña, una jornada profesional que reunirá a los actores más relevantes de la industria de la eólica marina nacional e internacional con el objetivo de abordar los retos técnicos, contractuales y legales de la eólica marina flotante en ubicaciones alejadas de la costa.
Actualmente, la inmensa mayoría de los parques eólicos marinos comerciales en el mundo son fijos, anclados al fondo, pero la eólica marina flotante tiene un elevado potencial a corto plazo porque se adapta muy bien a las características de la plataforma continental española, no produce polución acústica ni distorsiona el paisaje si se ubica alejada de la costa. Además, el viento es más regular y tiene una mayor velocidad con menores turbulencias, lo que permite una altura de torre menor para la misma potencia y dimensiones que la instalada en tierra. Sin embargo, la instalación en alta mar es mucho más compleja respecto a la terrestre, con retos técnicos, contractuales y legales que serán abordados en la jornada.