Centro Tecnológico

Escuchar, entender y anticipar. Lo hacemos aportando valor social y de mercado a empresas e instituciones.

ITG lo forma un equipo de talento comprometido con poner la innovación al servicio de las empresas, las instituciones y la sociedad en su conjunto. Un círculo virtuoso que canaliza talento y tecnología en una inercia que se realimenta y garantiza un futuro sostenible.

Imagine. Transform. Grow. 

Somos Centro Tecnológico Nacional reconocido oficialmente desde el año 2012 por el Ministerio de Economía y Competitividad, Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, y nuestra razón de ser es mejorar la capacidad competitiva de las empresas, organizaciones y profesionales a través de la I+D+i y tecnología diferencial.

Nuestra actividad en Inteligencia Artificial y tecnologías asociadas como la realidad virtual y aumentada, visión artificial o el procesamiento del lenguaje natural, cuenta con el reconocimiento de excelencia investigadora Cervera del Ministerio de Ciencia e Innovación. Un reconocimiento que también hemos recibido en el ámbito de la energía inteligente y la movilidad aérea autónoma. Además, somos una referencia en tecnologías aplicadas al ciclo integral del agua e impulsamos ciudades sostenibles en nuestra doble condición de organismo certificador en España del sello internacional BREEAM® de construcción sostenible, y partner oficial del sello internacional WELL™ de salud en los edificios.

Certificados en nuestro sistema de gestión de calidad y de I+D+i, y acreditados por ENAC para la certificación de personas, somos miembro del consejo rector de la Federación de Centros Tecnológicos de España (FEDIT) desde el año 2010 y, en el periodo 2015-2022, nuestro director general ha desempeñado la Presidencia de esta Federación que agrupa a 47 centros tecnológicos, emplea a 6.000 investigadores y genera unos ingresos de 600 millones de euros.

ORIGEN Y ESTRUCTURA

ITG fue constituido en febrero del año 1991 como fundación privada sin ánimo de lucro en la ciudad de A Coruña por los Colegios Oficiales de Arquitectos; Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos e Ingenieros Industriales de Galicia, y declarada de interés gallego por la Xunta de Galicia en Orden de 18 de junio de 1991 (Inscrita en el Registro de Fundaciones de Interés Gallego Nº 1991/6 – C.I.F. G15305923).

Además de los tres miembros fundadores, forman parte del Patronato de la Fundación el Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Noroeste de España, el Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos de Galicia, el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Galicia, la Confederación de Empresarios de Galicia, los Vicerrectorados de Investigación de las Universidades de A Coruña, Santiago de Compostela y Vigo, y la Xunta de Galicia.

A todos ellos corresponde la representación, gobierno y administración de la Fundación,  asumiendo como  responsabilidades indelegables la aprobación de las cuentas anuales y la formulación de presupuestos. Actualmente está integrado por 16 miembros de número y 5 miembros de honor:

PRESIDENTE D. Antonio Couceiro Méndez
Ilustre Colegio Oficial y Asociación de Ingenieros Industriales de Galicia D. Francisco Pérez Rivas (Decano)
D. Manuel Antonio Medraño Fariña
Ilustre Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia D. Luciano González Alfaya (Decano)
Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Galicia D. Enrique Urcola Fernández-Miranda (Decano)
Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Noroeste de España – Delegación Galicia D. Juan Ricoy Alonso (Decano Delegado en Galicia)
Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos de Galicia D. Jorge Dahl de Sobrino (Decano Delegado en Galicia)
Ilustre Colexio Oficial de Enxeñeiros Agrónomos de Galicia D. Pedro Calaza Martínez (Decano)
Confederación de Empresarios de Galicia (designación pendiente)
Xunta de Galicia D. Francisco José Conde López. Vicepresidente Primeiro e Conselleiro de Economía, Emprego e Industria
D. Román Rodríguez González. Conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria
Dña. Inés Santé Riveira. Directora Xeral de Desenvolvemento Rural – Consellería do Medio Rural
D. Antonio Basanta Fernández, Director Xeral de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnológica – Consellería do Mar
D. Heriberto García Porto . Director do Instituto Galego da Vivenda e Solo – Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras
Universidad de A Coruña (UDC) D. Salvador Naya Fernández, Vicerrector de Política Científica, Investigación e Transferencia
Universidad de Vigo (UVIGO) Dña. María Belén Rubio Armesto, Vicerrectora de Transferencia
Universidad de Santiago de Compostela (USC) D. Vicente Pérez Muñuzuri, Vicerrector de Investigación e Innovación
Patronos de Honor D. Juan Manuel Páramo Neyra
D. Antonio Couceiro Méndez
D. Ramón Molezún Rebellón
D. José Manuel Rey Pichel
D. José Manuel Hermida-Cachalvite Mangana
D. Gabriel López-Companioni Vázquez
D. Ángel Fernández-Armesto Rodríguez

Consejo Directivo

Los cargos del Consejo Directivo de la Fundación Instituto Tecnológico de Galicia, son los siguientes:

PRESIDENCIA D. Antonio Couceiro Méndez
VICEPRESIDENCIA 1º D. Francisco Pérez Rivas
VICEPRESIDENCIA 2 º D. Luciano González Alfaya
SECRETARÍA D. Enrique Urcola Fernández-Miranda
VOCALÍA D. Manuel Antonio Medraño Fariña

Dirección General

La Dirección General de ITG es nombrada por el Patronato a propuesta del Consejo Directivo. Es el máximo responsable funcional por delegación de dicho Consejo y se encarga de la dirección operativa de la Fundación.

Desde el año 1999, esta responsabilidad es desempeñada por D. Carlos Calvo Orosa. Ingeniero industrial por la Universidad Politécnica de Madrid, es miembro del Consejo Rector de la Federación Española de Centros Tecnológicos (FEDIT) de forma ininterrumpida desde el año 2010, y ha sido su Presidente en el período 2015-2022.

NUESTRO ADN

El bienestar de quienes formamos parte de ITG es el principio sobre el que se construye nuestra cultura.

La honestidad, la confianza, el respeto y la actitud emprendedora guían nuestra conducta.

La iniciativa más ilusionante

Fomentamos las vocaciones científicas y tecnológicas con la Liga Maker Drone, competición anual entre octubre-mayo impulsada junto a la Fundación Barrié. Los 18 institutos y 180 participantes de 13-14 años deben diseñar, programar y volar con un dron sus soluciones para resolver un problema social concreto. Todo ello en apasionantes rondas eliminatorias.

La transformación digital de las Pymes

Nuestra Oficina Acelera Pyme (OAP) proporciona asesoramiento y formación gratuita para contribuir al proceso de transformación digital de las Pymes de Galicia. En sus dos primeros años de funcionamiento ha impartido 53 jornadas de digitalización con más de 1.900 inscritos, ha resuelto más de 200 consultas y ha realizado 56 diagnósticos digitales específicos.

ITG y los ODS

La actividad de ITG contribuye positivamente en la práctica totalidad de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Un plan de acción en favor de las personas, el planeta, la prosperidad y la paz universal al que estamos adheridos formalmente. En 12 de estos ODS nuestro impacto es especialmente significativo.

ÚLTIMAS NOVEDADES

¿Quieres formar parte de ITG?

Consulta nuestras ofertas de empleo o envíanos tu curriculum. Lo tendremos en cuenta en futuros procesos de selección.