
Galaxy-Lab, el laboratorio avanzado de Inteligencia Artificial aplicada a drones que el Instituto Tecnológico de Galicia (ITG) desarrolla en la Cidade das TIC de A Coruña en colaboración con la Xunta de Galicia, a través de la Axencia Galega de Innovación (Gain), y la Universidade da Coruña, permitirá situar a Galicia como referente europeo en pruebas con sistemas aéreos no tripulados. Una vez esté operativo, previsto para finales de este año, dará servicio a las empresas que precisen experimentar y testar sus sistemas de movilidad aérea urbana para mercancías o personas, tanto en las primeras fases de su I+D o como paso previo a la certificación y operación comercial de sus productos.
El director general de ITG, Carlos Calvo, recibió esta mañana en Galaxy-Lab la visita del vicepresidente segundo de la Xunta de Galicia, Francisco Conde; el rector de la UDC, Julio Abalde; Antonio del Corral, presidente del Clúster TIC de Galicia; y Patricia Argerey, directora de la Axencia Galega de Innovación (Gain), quienes pudieron conocer de primera mano las futuras instalaciones, situadas en la Cidade das TIC.
Galaxy-Lab será un centro de excelencia de primer nivel con tres grandes ejes: desarrollo de inteligencia para vuelos con drones, escenario de pruebas para empresas e investigación; será uno de los campos de pruebas de drones más completo en Europa, con características que lo hacen único. Por sus características de nodo urbano de drones, esta infraestructura complementa otras ya existentes en Galicia y permite dar una respuesta adecuada a las necesidades de los operadores internacionales de drones con los que ITG ya está trabajando.
Carlos Calvo, director general de ITG
Galaxy-Lab, un proyecto al que la Xunta y el ITG destinan una inversión conjunta de 1M€, contribuirá a que la Ciudad de las TIC sea un polo tecnológico y de innovación digital de referencia”. Además, recordó que “también va a dar cabida a un centro de servicios avanzados en el que colabora la Administración autonómica, con laboratorios de inteligencia artificial que facilitarán a las empresas lanzar y prototipar proyectos.
Francisco Conde, vicepresidente segundo de la Xunta de Galicia
Estamos ante el primer primer acto de puesta en marcha real del proyecto de Cidade das TIC, un polo de innovación tecnológica vinculado a la Inteligencia Artificial y al Big Data para establecer sinergias entre el conocimiento que se produce en la Universidade da Coruña y el sector empresarial. La Cidade das TIC viene a potenciar y hacer más competitivo el sector de innovación de nuestras empresas y Galaxy-Lab es un magnífico ejemplo de ello.
Julio Abalde, rector de la Universidade da Coruña (UDC)