
El 28 de septiembre a las 10:30h tendrá lugar en Santiago de Compostela el AMU-LED Open Day, en el que instituciones y medios de comunicación podrán acercarse al futuro de una nueva era en movilidad urbana
- El proyecto internacional H2020 AMU-LED, impulsado por la Comisión Europea para avanzar en la integración segura de operaciones con drones en entornos urbanos, está liderado por NTT DATA e involucra a 17 compañías e instituciones de Europa y Estados Unidos.
- El Instituto Tecnológico de Galicia (ITG) es el encargado de diseñar y coordinar las demostraciones previstas la última semana de septiembre en Santiago de Compostela, que incluirán las más avanzadas pruebas urbanas de tráfico de drones de Europa.
- En esta última fase de AMU-LED, tras las demostraciones realizadas en Cranfield (Reino Unido), Amsterdam y Rotterdam (Países Bajos), ITG reunirá en Santiago de Compostela a 30 ingenieros europeos en la que será la única demostración del proyecto en España.
A Coruña, 14 de septiembre 2022.- El Instituto Tecnológico de Galicia (ITG) es el encargado de diseñar y coordinar en España las demostraciones de H2020 AMU-LED, un proyecto de movilidad aérea urbana de la Comisión Europea liderado por NTT DATA en el que participan 17 compañías e instituciones de Europa y Estados Unidos, que tiene como objetivo demostrar la integración segura y eficiente de distintos tipos de operaciones con drones en el cielo de nuestras ciudades y contribuir con ello al desarrollo regulatorio y normativo.
Esta ambiciosa iniciativa comprende una de las mayores demostraciones de servicios de movilidad con vehículos aéreos en entorno urbano. Así, tras las demostraciones realizadas en Cranfield (Reino Unido), Amsterdam y Rotterdam (Países Bajos), la última semana de septiembre AMU-LED recala en Santiago de Compostela, la única ciudad española que acogerá las demostraciones, coordinadas por ITG, y en las que intervendrán aeronaves tripuladas y no tripuladas, que realizarán más de 30 operaciones, tanto reales como simuladas, en un total de 11 vertipuertos repartidos entre la Cidade da Cultura, el aeropuerto de Lavacolla; el campo de fútbol de la Universidade de Santiago y la base del helicóptero del 061 en el Hospital de Conxo.