
El Instituto Tecnológico de Galicia (ITG) es el encargado de diseñar, liderar y coordinar la demostración de taxi aéreo prevista en septiembre de 2022 en Santiago de Compostela, además de da soporte en el despliegue e integración de los distintos sistemas y herramientas para llevar a cabo las pruebas.
El proyecto europeo H2020 AMU-LED, que involucra a 17 compañías e instituciones de Europa y Estados Unidos, combinará multitud de ejercicios con vehículos tripulados y no tripulados, incluyendo el transporte de pasajeros en taxis aéreos, el transporte de mercancías, la entrega de bienes, la vigilancia policial o el apoyo a los servicios de emergencias.
La presencia en nuestras ciudades de aerotaxis, drones de reparto de mercancía o sistemas no tripulados para emergencias está cada vez más cerca de ser una realidad. En este sentido, la movilidad aérea urbana (UAM, por sus siglas en inglés) nos ayudará a crear ciudades más sostenibles e inteligentes. Con este objetivo en el horizonte acaba de arrancar AMU-LED, un proyecto H2020 de la Comisión Europea que tiene como principal propósito demostrar la integración segura de distintos tipos de operaciones con drones en el cielo de nuestras ciudades y contribuir con ello al desarrollo regulatorio y normativo.
Se trata de una iniciativa ambiciosa, con una duración de dos años, que tiene previsto realizar en 2022 una de las mayores demostraciones de servicios de movilidad con vehículos aéreos en entorno urbano. Para ello se han elegido varios escenarios en tres países distintos: Santiago de Compostela en España, Cranfield en el Reino Unido, y Amsterdam y Rotterdam en Países Bajos.
La participación de ITG en este ambicioso proyecto europeo avala la I+D realizada en Galicia, que empieza a tener un alto reconocimiento a nivel nacional e internacional. Estamos muy satisfechos de poder contribuir, con nuestra experiencia y know-how en el ámbito de los sistemas aéreos no tripulados, al desarrollo de estándares internacionales y la obtención de métricas para la aceptación social del UAM que permitan avanzar a buen ritmo hacia los numerosos beneficios que visualizamos con la implantación de estas nuevas formas de movilidad.
Algunos beneficios son fáciles de intuir, como la descongestión del tráfico por carretera, la reducción de tiempos de transporte, la disminución de la contaminación y los accidentes de tráfico, y otros que están por explorar a partir del ingenio de emprendedores que se lancen a la aventura de explotar las posibilidades de estas tecnologías.
Analía López Fidalgo, directora de la división de Sensórica y Sistemas Aéreos No Tripulados de ITG
Este nuevo hito refuerza el posicionamiento de ITG como uno de los agentes relevantes en Europa para la investigación y el desarrollo de UAM. A nivel nacional ITG lidera la I+D excelente en el ámbito de Movilidad Aérea Autónoma, siendo uno de los cuatro centros (y el único gallego) que desarrolla la estrategia de excelencia iMOV3D del Programa Cervera apoyado y financiado por el CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial). También es el único centro tecnológico gallego que dispone de Unidades Mixtas de Investigación con empresas (apoyadas por la Xunta de Galicia) en el ámbito UAS o vehículos aéreos no tripulados.
AMU-LED contribuirá en gran medida al posicionamiento de Galicia y España en el ámbito del futuro transporte inteligente. El proyecto ha obtenido la mejor puntuación de la convocatoria SESAR-Very Large-Scale Demonstrations 2 (VLD 2, Demonstraciones a Gran Escala) del programa SESAR, que persigue como objetivo garantizar la modernización del sistema de gestión del tránsito aéreo (ATM).
En total el proyecto involucra a 17 entidades distintas de Europa y Estados Unidos. Coordinado por Everis, el consorcio está compuesto por un grupo de agentes muy destacado dentro del sector: Airbus, AirHub, Altitude Angel, ANRA Technologies, Boeing Research & Technology-Europe, FADA-CATEC, Cranfield University, EHang, ENAIRE, Gemeente Amsterdam, INECO, Instituto Tecnológico de Galicia (ITG), Jeppesen, NLR, Space53 y Tecnalia.
2 Comentarios. Dejar nuevo
[…] ITG trae a Galicia una demostración pionera de taxi aéreo en Europa: AMU-LED […]
[…] (Urban Air Mobility), siendo la única entidad gallega que participa en el gran demostrador europeo H2020 AMU-LED, proyecto que traerá a Santiago en 2022 una prueba pionera de servicio de aerotaxi integrada y […]