DIGIBAT

Descarbonización de procesos industriales mediante la digitalización, integración y gestión inteligente de sistemas de autoconsumo fotovoltaico con almacenamiento

Ámbito Estatal
Sector Energías Renovables
Ejecución 2023-2024
Entidad Financiadora MINCOTUR AGRUPACIONES EMPRESARIALES INNOVADORAS. AEI-010500-2023-412

Descripción

La industria europea tiene el doble reto de avanzar hacia una transformación digital y energética para mantener su competitividad. Este desafío implica reducir los costes energéticos, a la vez que digitalizar y descarbonizar sus procesos.

El autoconsumo de energía fotovoltaica puede proteger a los consumidores de los elevados precios de la energía y contribuir a la reducción de emisiones de carbono de la industria. Para aprovechar al máximo las oportunidades del autoconsumo, será preciso desarrollar soluciones de gestión inteligente, basadas en la digitalización, que permitan acoplar demanda y generación teniendo en cuenta el almacenamiento y los sistemas consumidores de electricidad.

El proyecto DIGIBAT, “Descarbonización de procesos industriales mediante la digitalización, integración y gestión inteligente de sistemas de autoconsumo fotovoltaico con almacenamiento”, afronta los siguientes retos de investigación:
-  Maximizar la producción renovable mediante la digitalización de los sistemas de autoconsumo.
-  Optimizar las estrategias de operación y gestión de los sistemas almacenamiento con baterías.
-  Adaptar el funcionamiento de los procesos productivos a la producción renovable

Este proyecto investigará en estrategias y herramientas de gestión inteligente, basadas en IoT, Big Data e Inteligencia Artificial; para maximizar el autoconsumo de las instalaciones de autoconsumo fotovoltaico en el ámbito industrial.

El proyecto afrontará, mediante las tecnologías digitales, los retos relacionados al mantenimiento predictivo de las instalaciones de autoconsumo, así como la optimización de la gestión de los sistemas de almacenamiento y de los procesos productivos consumidores de electricidad.

El proyecto DIGIBAT se plantea como un proyecto colaborativo de investigación industrial, encaminada a adquirir nuevos conocimientos en el campo de la gestión inteligente de sistemas de autoconsumo fotovoltaico con almacenamiento en el ámbito industrial. Esta investigación estará enfocada al desarrollo de una nueva herramienta de gestión energética integral, capaz de gestionar las instalaciones de autoconsumo de modo conjunto con los sistemas de almacenamiento y los procesos productivos. Durante el proyecto se desarrollará un prototipo del sistema de gestión inteligente que se ensayará en laboratorio con interfaces simuladas y en instalaciones piloto de autoconsumo de los socios participantes. TI Fluid Systems, SELMARK e ITG desplegarán instalaciones de autoconsumo y de digitalización durante el período de realización del proyecto, que servirán de sistemas de piloto donde ensayar las herramientas desarrolladas durante el proyecto.

Consorcio

Leader: AEI GALICIA DIGITAL

Partners: Clúster de Automoción y Movilidad de Galicia (CEAGA), TI Fluid Systems, Fundación Instituto Tecnológico de Galicia (ITG), NEOSEGA, SELMARK

Proyectos relacionados

SIROCO

Sistema predictivo de presencia de residuos y corrosión en plantas fotovoltaicas

GeoS TECHIS

Energía geotérmica para refrigeración y calefacción en industrias con vapor

AIHRE

Análisis e Impulso del H2 REnovable en la región POCTEP