S3FOOD
Sistema de sensores inteligentes para la seguridad alimentaria, el control de calidad y la eficiencia de los recursos en la industria alimentaria

Descripción
S3FOOD tiene como objetivo facilitar la digitalización de la industria transformadora de alimentos. Trabaja impulsando la incorporación de sensores inteligentes en los procesos de producción para la generación de datos digitales y su posterior tratamiento y explotación mediante el uso de big data. Todo ello permite mejorar el control de calidad, la eficiencia de los recursos y la trazabilidad completa del proceso de producción de alimentos.
Esta iniciativa establece una amplia comunidad intersectorial en la que participan empresas del sector agroalimentario, proveedores de tecnología 4.0 y productores de maquinaria, permitiendo así la creación de nuevas cadenas de valor industriales transfronterizas.
Además, proporciona tres herramientas para facilitar la digitalización de la industria alimentaria:
- Training: Información práctica y visual sobre la aplicación de soluciones digitales en el sector alimentario.
- Matchmaking: S3FOOD organiza y subvenciona la asistencia a dos encuentros con el objetivo de impulsar proyectos innovadores.
- Mapa Interactivo: Una herramienta visual por prioridad temática de proveedores, competencias y tecnologías disponibles en cada una de las regiones involucradas.
Esta iniciativa establece una amplia comunidad intersectorial en la que participan empresas del sector agroalimentario, proveedores de tecnología 4.0 y productores de maquinaria, permitiendo así la creación de nuevas cadenas de valor industriales transfronterizas.
Consorcio
Líder: Flanders’ Food
Consorcio: ITG, INNOSKART, CBHU, Agrifood Capital, AIN, Asincar, BDI, Cluster Alimentario de Galicia (CLUSAGA), Corallia, Danish Food Cluster, DSP Valley, Food-Processing Initiative, Viameca, Terralia, Wagralim.
