Smart2Reduce

Investigación en soluciones 4.0 en Economía Circular para la industria de reciclaje de RCD mediante visión artificial, fotónica avanzada e impresión 3D

Ámbito Estatal
Sector Industria 4.0
Ejecución 2023-2024
Entidad Financiadora Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Convocatoria 2023 en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras. AEI-010500-2023-345

Descripción

Smart2Reduce es una iniciativa financiada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a través de la convocatoria de 2023 del programa de apoyo a las AEI.

El objetivo general del proyecto es conseguir una mejor separación en planta de los residuos de RCD con el objetivo de convertir desechos en nuevos materiales sostenibles para la construcción, utilizando tecnologías de impresión 3D.

El proyecto está centrado en la investigación de nuevas tecnologías de visión artificial y fotónica avanzada mediante algoritmia avanzada basada en redes neuronales y busca tener una mejor visión de su impacto ambiental positivo a través de una plataforma de datos.

Objetivos específicos:

  • Objetivo específico de visión artificial (espectro visible): Desarrollar un sistema de segmentación y detección de residuos mediante visión artificial que permita su clasificación.
  • Objetivo específico de aplicación de técnicas fotónicas (espectro no visible): Aplicar la técnica de Imagen Hiperspectral (HSI) para la detección y clasificación de materiales, que formen parte de un RCD real.
  • Objetivo específico de materiales e impresión 3D: Optimizar la formulación de distintos hormigones con RCD tratando de maximizar el aprovechamiento de todas las tipologías (orígenes y composición) y granulometrías (tamaños y distribución de las partículas) de los áridos suministrados.
  • Objetivo específico de plataforma y algoritmia avanzada: Proporcionar a las empresas de RCD una herramienta de gestión que, gracias a las redes neuronales, pueda mejorar sus procesos de producción, mejorando la rentabilidad del producto y reduciendo las emisiones de CO2.

Consorcio

Leader: CLÚSTER GALEGO DE SOLUCIÓNS AMBIENTAIS E ECONOMÍA CIRCULAR (VIRATEC)

Partners: CLUSTER MADEIRA; Instituto Tecnológico de Galicia (ITG); CETIM; INOVA; HIMIKODE; MEDRAR; RECINOR; GESTAN

Proyectos relacionados

FP_INNOVA_5G

Medición de campo con drones y modelos en realidad aumentada

ENERWOOD

Modelos energéticos innovadores y sostenibles para la industria de la madera

GeoS TECHIS

Energía geotérmica para refrigeración y calefacción en industrias con vapor