DIG4.0VO
Investigación industrial para el desarrollo de una plataforma colaborativa basada en inteligencia artificial para conseguir una cadena de valor del huevo competitiva, sostenible y comprometida con el bienestar animal

Descripción
DIG4.OVO es una iniciativa financiada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a través de la convocatoria de 2023 del programa de apoyo a las AEI.
El objetivo general del proyecto DIG4.0VO es mejorar la competitividad del sector avícola de puesta mediante el desarrollo de una plataforma colaborativa basada en herramientas de digitalización avanzadas orientada a lograr una cadena de valor eficiente, que ofrezca un producto de calidad, que esté comprometida con el desarrollo sostenible, y que garantice el bienestar animal.
La plataforma permitirá mejorar el rendimiento tecnoeconómico del proceso y la calidad del producto final, a la vez que favorecer la eficiencia energética (reducción de consumos) y ambiental (reutilización de subproductos), así como la mejora sanitaria de la granja.
Objetivos específicos:
- Analizar en tiempo real el consumo energético y la calidad del alimento en granjas avícolas, maximizando la producción y la calidad dentro de un marco sostenible y de bienestar animal.
- Identificar los parámetros clave en la cadena de producción del huevo, definiendo las variables de proceso que condicionan la producción avícola de puesta para tenerlas en cuenta en las diferentes correlaciones que se desarrollen.
- Generar herramientas 4.0 avanzadas para lograr un proceso productivo en continuo, integrando sensores de control en tiempo real y sistemas de análisis automatizados que permitan mejoras a nivel producción y de eficiencia energética.
- Aprovechar diferentes subproductos derivados del sector agroalimentario como nuevos ingredientes sostenibles para la formulación de piensos de gallina.
- Reducir la incidencia de enfermedades y mejorar la digestibilidad animal, definiendo la formulación del alimento a través de técnicas de Deep learning.
- Mejorar la calidad física del huevo sin comprometer la eficiencia y rentabilidad, ofreciendo a los consumidores un huevo con buenas características tanto externas (cascarón correctamente formado) como internas (intensidad de color de la yema)
Consorcio
Leader: Asociación Clúster Alimentario de Galicia (CLUSAGA)
Partners: AGROAMB PRODALT, S.L.; Fundación Instituto Tecnológico de Galicia (ITG); MEDRAR SMART SOLUTIONS, S.L.; ASM SOFT, S.L; GRANJA CAMPOMACYOR, S.L; PENTABIOL, S.L.
