21 Abril 2014 – La Oficina de Transferencia de Resultados de Investigacion (OTRI) de ITG, reconocida por el Ministerio de Ciencia e Innovación con el registro nº 153, afronta el último año de su plan estratégico de transferencia de resultados de investigación.
Dicho plan , iniciado en 2011 y que finaliza en marzo de 2014, se ha dividido en dos fases de 24 meses y ha recibido financiación del Ministerio de Ciencia e Innovación a través del programa INNICIDE (convocatoria 2011). Su objetivo estratégico es la optimización de las funciones de transferencia de ITG mediante la puesta en valor de productos, servicios y capacidades de I+D en los mercados nacionales e internacionales.
Concluida con éxito la primera fase, ITG afronta con importantes retos la recta final de la segunda fase, como son el incremento del número de patentes nacionales e internacionales, superar los 4 millones de euros de ingresos por transferencia, o superar los 40 contratos de I+D y explotación de resultados.
En su conjunto, el Plan contempla dos grandes ejes de actuación. El primero, orientado al fortalecimiento de acciones de soporte a las actividades de transferencia (tales como la vigilancia tecnológica o la monitorización de líneas de financiación) y el segundo, orientado a la profesionalización de las actividades destinadas a la valorización de los resultados de I+D+i tales como la paquetización y comercialización de productos y servicios.
Fundada en el año 2.000, la unidad OTRi mantiene una actividad continuada desde el año 2003, con proyectos que le han permitido, entre otros, los siguientes hitos:
Diseño de un cuadro de mando integral para su utilización en OTRI reconocidas por el Ministerio.
- Conocimiento del nivel de I+D de las empresas del Sector de la Construcción de la provincia de A Coruña y de Galicia, y fomento de actividades de I+D colaborativa.
- Fomentar la creación y consolidación de Empresas de Base Tecnológica en el ámbito de las Tecnologías de Información y Comunicaciones.